Protocolo de investigación :: Presentación y Planteamiento del problema


I. Título: El arte del diseño freelance en la Ciudad de México
Subtítulo: Metodología para el desarrollo óptimo como diseñador y comunicador visual independiente.

II. Planteamiento del problema

Al finalizar el programa de estudios, los egresados de la carrera de Diseño y Comunicación Visual pueden tomar varios caminos: trabajar en un lugar fijo (oficina), dedicarse a la investigación o trabajar independientemente, entre otros. Cuando deciden optar por la última opción, deben de enfrentar un desfavorable panorama social, económico y político, y debido a la limitada y básica información que se les otorgó durante su carrera sobre cómo desarrollarse como diseñadores independientes, sus probabilidades de éxito como profesionales en esta área se ven drásticamente disminuidas. Su única solución es enfrentase al medio y trabajar bajo la premisa de “prueba y error”, lo cual no es muy recomendable en un mundo donde el tiempo es valioso y la competencia es muy alta.

Ante este panorama, surge la idea de realizar una investigación profunda sobre la relación que tiene el diseñador y comunicador independiente (freelance) con otras disciplinas (administración, relaciones públicas, economía y finanzas, legalidad y derechos de autor), la actual situación de los diseñadores freelance en la Ciudad de México, y proponer un modelo para el desarrollo óptimo de su actividad profesional.


0 comentarios:

Publicar un comentario